martes, 6 de abril de 2021

EDITAR Y MODIFICAR VÍDEOS.

 

EDITAR Y MODIFICAR VÍDEOS


video tutorial MOVIE MAKER








MOVIE MAKER 10

Para editar y modificar vídeos, añadir encabezado, créditos, música, pistas de audio, efectos de transición.....

Utilizaremos el WINDOWS MOVIE MAKER, que encontraremos en los programas de windows.


Creamos un nuevo proyecto.

Hacemos clic en "add clip" para añadir el vídeo que hemos grabado con el grabador de pantalla, 
y después en el mismo sitio para añadir un título al principio del vídeo 
y unos créditos al final de nuestro vídeo.

En otras versiones del programa tendremos que ir a tareas para añadir títulos, subtítulos, créditos...




Si queremos modificar el proyectos seleccionaremos salvar el proyecto, si queremos tener un vídeo finalizado y listo para publicar debemos seleccionar.

En otras versiones "listo" "añadir"



En otras versiones de movie maker será parecido



MOVIE MAKER
Viene por defecto en windows, pero la versión que tenemos en los ordenadores es tan antigua que no nos admite muchos formatos, como puede ser los de vídeo de móvil. Nos tocaría convertir los vídeos a los formatos que admite.

Si alguien quiere descargar en casa moviemaker, lo podéis hacer de manera gratuita desde la página oficial: http://www.windows-movie-maker.org/

VIDEOPAD
Software libre y gratuito para windows. Videopad, lo podéis descargar desde este mismo enlace o  desde la sección de descargas de la siguiente página, además de ver el tutorial que viene.
http://www.nchsoftware.com/videopad/es/index.html
Son todos muy parecidos y el modo de trabajar semejante. Para trabajar con Videopad al estar los ordenadores congelados tendremos que hacerlo desde el pincho usb con la versión portable


WEVIDEO
Otra posibilidad que os planteo sería trabajar online con wevideo, plataforma online que permite, en su versión gratuita,  almacenar hasta 5 Gb de contenidos y generar vídeos hasta de 15 minutos.
https://www.wevideo.com
No necesitamos instalar nada en nuestro ordenador  pero el inconveniente es que dependemos de la conexión para trabajar.
Los compañeros del blog "Principia, innovación educativa" nos han preparado un vídeo tutorial

crea los subtítulos del audio de forma automática.












No hay comentarios:

Publicar un comentario