martes, 21 de enero de 2020

Insertar documento guardado en drive.



Ejemplo  de cómo insertar un documento guardado en DRIVE





1. Abrimos el archivo guardado en DRIVE, lo abrimos con documentos de google.


2. Archivo -> Publicar en la web -> insertar

3. Copiamos el código html, y lo pegamos en nuestro blog en modo HTML

<iframe src="https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vRHfsGpgACFmkC9W9JUcTIgaMrFKPJ1AVz2prbFjuW4WJmBxIffFJxQl-MK3SJPSapwDbag9xSf398T/pub?embedded=true"></iframe>

y añadimos dentro del primer <  >  por ejemplo después de true"


height="299" width="560"

podemos modificar los valores a nuestro gusto.




Rúbrica infografía



Rúbrica evaluación inforafía. pincha aquí para descargar el documento y verlo mejor.




martes, 14 de enero de 2020

PIE CONECTA: elementos conectados

PIE CONECTA: elementos conectados

Deberéis buscar un elemento "doméstico" que os llame la atención que esté conectado a i
nternet. TV neveras... lo que sea, os creáis una cuenta de padlet gratuita, y deberéis introducirlo en el siguiente panel:

Para incorporar vuestra información deberéis pinchar en el signo suma abajo a la derecha.
Os sale una ventana donde debemos poner toda la información:

Os calificaré vuestra intervención mediante la siguiente rúbrica: 

Aquí podeis ver cómo queda el padlet con vuestras aportaciones


Made with Padlet

lunes, 13 de enero de 2020

PIE CONECTA: Entregar presenación

PIE CONECTA: Entrega presentación

Buenos días
la presentación para que sea corregida deberá:

  1. Estar incrustada en vuestro blog.
  2. Estar el enlace en el siguiente wakelet, con el nombre del alumno que la ha realizado:
    1. Para subirla pincha en el enlace y rellena: https://wakelet.com/i/invite?code=a58cf50
    2. Selecciona añadir elemento 
    3. Añade tu nombre y la url de la presentación.

Así queda el WAKELET con vuestras aportaciones





sábado, 11 de enero de 2020

PIE conecta 1

PIE CONECTA 1

Comenzamos nuestro PIE CONECTA


Vamos a trabajar en Internet de la Cosas IoT por lo que antes deberemos estar bien informados sobre el tema.
Investigar leyendo los dos siguientes artículos y después realizar una PRESENTACIÓN EN GENIALLY

   Revisad esta entrada antes de hacer presentación   

Artículos:


La presentación (genially) deberá tener los siguiente apartados/información:

  1. Definición de internet de las cosas.
  2. ¿Cómo funciona?
  3. Aplicaciones y ejemplos.
  4. Riesgos.
  5. Cómo protegerse!
  6. Conclusión

Si consideras que hay algo importante, aunque no venga  arriba, mételo en tu presentación.
Rúbrica infografía: rúbrica drive